Decimosexto día:
Volvió de nuevo el frío fuerte, ayer al salir de la pequeña cabaña donde dormi con los 3 finlandeses marcaba -24, pero además había un molesto viento que te dejaba la cara congelada. Desayunamos juntos, vaya por delante que soy Ateo y no suelo creer en nada intangible, pero justo antes de comenzar uno de ellos cerró los ojos, los otros 2 también, y en 30 segundos dijo unas palabras en finlandés bajito que no entendí muy bien… Mencionó 2 veces mi nombre, supongo que agradecerían el habernos encontrado en un lugar tan peculiar, o me desearían suerte en el resto de expedición, el tema es que sentí un buen rollito que me dejó agusto, buenos tipos.
El día fue duro pero muy bien aprovechado, algo más de 40 kilómetros para llegar a Ivalo, el pueblo más grande del norte, un Hotelito y una ducha después de 16 días me irá bien para afrontar la complicada parte que tengo por delante, el Parque Nacional Urho Kekkosen kansallispuisto, serán varios días con cobertura limitada de teléfono, a ver cómo me va. ¡¡¡¡Vamossss!!!!
Leatherman Sea to Summit Iberia TrangoWorld Official
Decimoséptimo día:
Salir con fuerzas y bien descansado de Ivalo mereció la pena, ritmo alto toda la mañana, aunque cuando salía del hotel acelerado me atacó una periodista del diario de Ivalo, se había enterado que estaba haciendo algo y como allí no debe haber muchas noticias, le llenaré el periódico con mi historia, jeje.
Primera parte por buenos caminos y cruzandome con motos de nieve y turistas con trineos de perros, peligrosillo, después caminos nuevos y sin saber cómo, me cole en el circuito de pruebas de neumáticos Nokian para nieve. Ya era tarde y estaba vacío, lástima, tiene que ser un espectáculo.
Aguanté hasta las 9 de la noche, ya a las puertas del parque nacional Urho donde se acabará la cobertura de teléfono, que fría la noche pero ¡¡¡¡¡Vamosssss!!!!!
Decimonoveno día:
Bueno, casi 3 días para cruzar el parque nacional Urho Kekkosen kansallispuisto, sin cobertura de móvil, con una primera parte llena de caminos donde incluso me encontré a gente con trineitos o una pareja de abuelos con mochilas y muy difícil progresar por el cañón de tuiskykuru donde pase 1 día entero para avanzar pocos kilómetros.
Pude dormir 1 día en la cabaña de Lankojarvi y al salir para comenzar la jornada a las 8 de la mañana el termómetro marcaba unos terroríficos -33º…
Tuve un pequeño problema-descuido al cruzar un arrollo, me confíe y terminé metiendo una pierna hasta casi la rodilla, rápidamente hice un fuego para secar la bota, y sobre todo para secar las pieles de foca de los esquís, se llenan de hielo y es imposible avanzar.
Bueno, ya camino del 24 que está fuera del parque nacional y con fuerzas y ganas de seguir ¡¡¡¡Vamosssss!!!!
Vigesimo día:
Ahora ya sí que estoy fuera del Parque Nacional y he llegado al lago Tekojarvi por el que puedo ir dirección Lokka, un pequeño pueblo donde está el control 25. Ayer al levantarme de la tienda con una mañana bastante fría camine menos de 2 km y había una jodida cabaña que no tenía marcada en el mapa, que rabiaaa.
De allí salían varios trazados de moto de nieve, está en el límite del parque y aquí la gente si puede ir a motor, aunque la mayoría de las huellas son de los cuidadores de renos o del guardaparque. Como suele pasar, intentas seguir el que más o menos va en tu rumbo, pensando que lleva tu mismo destino, pero nunca es así y a veces por aguantarlo más de la cuenta termino haciendo kilómetros de más. Decidí al final ponerme los esquís anchos e ir campo a través, ahora la nieve ya está más asentada y es más fácil desplazarse en territorio abierto.
Se me rompió la goma que sujeta la piel de foca del esquí en la parte delantera, pero tenía fácil reparación con unas bridas y cinta adhesiva de refuerzo, es muy importante en las expediciones traerse un buen kit de arreglos por si acaso, y una buena multierramienta Leatherman, cualquier avería en estos lugares no solo te puede dejar tirado sino que además puede ser un problema.
Cuando termine pondré lo que he llevado en el trineo, menos la comida y lo que he usado y lo que no.
Voy para la civilización, ¡¡¡¡¡Vamossss!!!!!
Vigesimoprimer día:
Etapa rápida ayer con unos 45 kilómetros aproximados. Tras dormir en la orilla del lago artificial Lokkajarvi, junto a unas cabañas privadas había una sauna exterior abierta y me metí allí para no montar tienda. Se nota que son para el verano, por más leña que metí aquello no alcanzo ni los 0 grados, hacia más frío que en la calle, jeje.
Cruzada del lago y después una pista de constantes subeybajas para llegar a Lokka. Tras parar unos minutos en casa de unos reneros a por agua caliente, otro rato esquiando para aprovechar la rápida carretera. El tiempo es agradable , unos -9º, pero hace viento y no ha parado de nevar en las últimas 24 horas, aquí nada es sencillo.
Las energías empiezan a bajar, pero lo peor es el dolor inhumano de la espalda, el trineo parece que pesa más cada día, y eso que me habré comido unos 15 kg de comida, además ahora se traba algo con la nieve nueva, un infierno helado, jeje. Seguimos superando Laponia, ¡¡¡Vamosss!!!
Vigesimotercer día:
48 horas de nevar, nevar y nevar, pero de esa nieve que parece agua, con temperatura de unos -2/-3 ºC que te empapa. Vas calado, todo está húmedo y encima es un tipo de nieve que se pega en las pieles de foca de los esquís formando esos temibles «zuecos» con los que arrastras el doble de peso en cada pie, no deslizas, y encima las carreteras donde pensaba volar se han petado de nieve, tengo que ir con los anchos por sitios amplios, pues eso, contentillo voy… Yo que pensaba que ya estaba facilito llegar, grrr.
Necesitaba llegar anoche a Luosto si o si para pillar una habitación de hotel y poder secar todo mi material, creo que llevo como 20 kilos de humedad en el trineo. He tenido que hacer 2 durísimas etapas de 50 kilómetros y 14 horas diarias pero aquí estoy, creo que es la habitación de Hotel que más alegría me ha dado en mi vida.
También estaba sin carga de los equipos de comunicación, hace ya una semana que pase por el último sitio de carga en Ivalo y el frío mata todo, incluso la energía.
Hoy intentaré hacer una etapa tranquila, estoy agotado, ha salido el sol por fin aunque hace bastante viento. Me quedan unos 150 km a Rovaniemi de terreno complicado en algunos tramos, y con las pasadas nevadas no se que me encontraré, espero que hayan pasado unas motos de nieve con un trineo de arrastre justo por donde tengo que ir, por soñar que no quede, jeje. El final está cerca, ¡¡¡¡Vamossss!!!!
Leatherman Sea to Summit Iberia ,TrangoWorld Official
Vigesimocuarto día:
Etapa mejor de lo esperado, tras aprovechar el Hotel hasta la hora límite del checkout, me di cuenta por la mañana que tenía incluso los mapas de carrera mojados. Rápido tramo de carretera de 30 km con un día soleado, rodeaba unos 5 kilómetros pero sabiendo como estarían los caminos me merecía la pena. Simpático ver la cara de los conductores que se cruzaban conmigo por la N4, jeje. Siempre hay un buen arcén con nieve que te permite caminar ,aquí fui sin esquís para no asustar al personal, y los conductores respetan mucho, bueno, lo normal a excepción de algunos países, esto en Costa Rica no lo podría hacer…
Cómo suponía, una vez que tome el desvío hacia el control 29, nieve para llenar plazas de toros, y eso que es una carretera comarcal, está será la tónica los próximos dias. Hoy a vuelto a amanecer nevando, ¡menudo Marzo Lapón! En línea recta menos de 100 km a Rovaniemi, pero tendré que hacer algunas curvitas, estos últimos puntos de control están enrevasados. Más cerca, ¡¡¡¡Vamosssss!!!!
Leatherman, Sea to Summit Iberia ,TrangoWorld Official ,Fjellpulken
Vigesimoquinto día:
Pues parece que no hay tregua, hoy día duríiisimo abriendo huella todo el día, y vuelve a nevar. Suerte que llevo el Buff de mi buen amigo Carlos Chamorro Garcia y sus proyectazos de Búscame en la cima «Proyecto Solidario Pintando Cimas», seguro que me da suerte para el final, ¡¡¡Vamossss!!!