Ya en Ilulissat. Llegué hace unos días. Los que me seguís en redes sociales ya lo sabéis. Espero empezar el jueves 30 de junio. Ya queda menos para comenzar el reto. Por aquí, los habitantes del pueblo ya empiezan a sorprenderse de que alguien que rema normalmente en la Sierra Norte de Madrid, tenga intención de subir 2.200 kilómetros hacia el Norte por aguar casi congeladas… no entiendo por qué… jejeje. Además, este año por lo que parece hay más hielo que otros, la parte buena es que las previsiones de viento son muy buenas. Continuar leyendo «Ya en Groenlandia»
Autor: Antonio de la Rosa
Primeras sensaciones en agua helada en Islandia
Ayer pasé el día en Jökulsárlón, a 400 kilómetros de Reikiavik, posiblemente el glaciar mas imponente de toda Islandia. Está muy cerca del mar, a poco más de un kilómetro, y desde su orilla se pueden ver focas y aves marinas. Continuar leyendo «Primeras sensaciones en agua helada en Islandia»
De camino a Groenlandia
¿Viajar desde el Aeropuerto de Alicante a Groenlandia con escala de dos días en Islandia con 7 bultos oversize y 160 kilos de peso a repartir entre 2 personas? Aunque parezca un milagro ¡Es posible! Pero sólo si tienes como amiguete a Javi Galvez, director de operaciones de la empresa Arctic Yeti, que realiza viajes turísticos a estos 2 países ¡Gracias crack!
Antonio de la Rosa será el primer navegante en una tabla de paddle surf en el Círculo Polar Ártico
Comenzará su nuevo reto a finales de mes en Illulisat (Groenlandia) y espera terminar en Alert (Canadá), a 450 kilómetos del Polo Norte
Madrid. 8 de junio de 2016. El aventurero Antonio de la Rosa comienza a finales de mes el segundo de los tres desafíos de su TriWinterChallenge que se ha propuesto superar este 2016 en los que destaca la nieve. Pretende realizar la primera navegación en una tabla de paddle-surf hinchable por el Círculo Polar Ártico. Saldrá de Illulisat (Groenlandia) y si las condiciones meteorológicas son favorables, tras pasar por Thule, intentará llegar a Alert, a tan sólo 450 kilómetros del Polo Norte. Continuar leyendo «Antonio de la Rosa será el primer navegante en una tabla de paddle surf en el Círculo Polar Ártico»
Reflexiones sobre la Iditarod Trail
Primer reto de mi Tri Winter Challenge hecho: Alaska invernal en fat bike. No puedo decir que haya sido superado, tuve que abandonar en el kilómetro 550, el octavo día de competición. Fue una lástima. Ha sido la primera expedicion en la que me he embarcado que no he concluido con exito. Física,técnica y psicológicamente no me encontré bien.
Salí el 28 de febrero de knik, junto a Anchorage, y tenía que haber llegado a Nome tras recorrer sobre mi fat bike 1049 millas, más o menos 1600 kilómetros. Sigue el mismo recorrido, a excepción de los primeros 50 kilómetros, que la carrera de trineos de perros mas importante y prestigiosa del mundo, la Iditarod Sled Dogs, con 44 años de historia y cuyo trazado sigue la ruta de los buscadores de oro del Yukon. Además, se puede realizar compitiendo en bicicleta, a pie o con esquís de fondo. Yo hace dos años ya la realicé completa con esquís de fondo,tarde 42 dias. Continuar leyendo «Reflexiones sobre la Iditarod Trail»
Regreso a Madrid
Preparando las maletas en Anchorage para regresar a Madrid.
La bolsa de SPS para la tabla de Sup es perfecta para viajar con mucho material. ¡Grandessss!
La maleta de plástico que me regaló mi amigo Fran Costoya ahora es de cinta americana…
Desmontar discos y rezar para que llege entera mi fat bike Stevens de Macario me tiene que durar para hacerle más kilómetros en nieve. Ahora que la sierra de Madrid esta blanca, hay que seguir mejorando en esto. Continuar leyendo «Regreso a Madrid»
Viendo la Iditarod de perros
Que mejor manera de esperar mi vuelo de vuelta que viendo la carrera mítica de trineos de perros Iditarod.
A 300 metros de la casa de Peter, donde me encuentro alojado, un Alemán encantador afincado en Mcgrach desde el 77 por amor. Esta zona es una de las paradas más importantes de la travesía canina, donde muchos musher aprovechan para poner a descansar a sus perros por 24 horas, lo obligatorio en el reglamento. Continuar leyendo «Viendo la Iditarod de perros»
Me retiro de Iditarod Trail
Esta vez no ha podido ser. Después de una noche muy fría cerca de Ophir, pueblo abandonado minero de la ruta Iditarod, donde incluso pasé frío y sensación de agotamiento dentro de la tienda tubo de Trango World, he decidido retirarme con mucha pena y volver los 50 kilómetros andados a Mcgrach.
Poco más que contar. Tras varias expediciones exitosas, la Iditarod en fat bike se me complicó desde el principio. Espero aprender lo máximo de este fracaso. Continuar leyendo «Me retiro de Iditarod Trail»
Llegada a Mcgrach
¡¡¡Llegué a Mcgrach!!!! 350 millas,un tercio del recorrido.
Llevaba 2 días pensando en retirarme aquí, es la meta de la carrera «corta» de casi 600 km… Y hay logística para volar de vuelta.
Llevo molestias en mi rodilla izquierda, vieja condromalacia de mi época raider, los antiinflamatorios ya no me hacen efecto. Pero tampoco va a más, soportable…
Hoy recorrí 80 kilómetros pensando en la zona que fue más bonita hace 2 años. Entre Mcgrach a Ruby, en el río Yukon se encuentras los poblados abandonados de la fiebre del oro. La vida allí tuvo que ser una locura hace 80 años. Continuar leyendo «Llegada a Mcgrach»
Rainy Pass. Gooo to Nome!!
¡¡¡RAINY PASS!!!
Muchíííísimas gracias por vuestros mensajes de apoyo. Los leo todos y me sirven de motivación extra en estos momentos. Estoy agotado y falto de energías, creo que estoy algo enfermo. Pero confío en aguantar hasta el final.
Gooo to Nome!!