Ya en Portugal, el domingo llego a Lisboa

Disfrute de la espectacular biodiversidad de la naturaleza del Tajo

Ya estoy en Portugal después de haber navegado los últimos kilómetros por Tajo internacional desde Santiago de Alcántara hasta Cedillo, municipio fronterizo.

El domingo a mediodía llegaré al Muelle de las Columnas en la Plaza del Comercio de Lisboa
Agradecer a Rafa Pintado por las gestiones para navegar y la compañía del barco turístico fluvial junto con Juanjo y sus colegas de Aventurex por el seguimiento en piraguas.

He conseguido ver la protegidísima cigüeña negra en la travesía,parece ser que en la parte que se me prohibió navegar, desde Alcántara a Santiago hay incluso menos especies protegidas…incomprensible.

Como curiosidad existen varias familias de portugeses con licencia para pescar cangrejos en el parque todo el año,genial por que es una especie invasiva que se lo carga todo,con lo cual hacer un bien importante para el ecosistema peeerooo: para ello usan nasas que sumergen en la parte mas profunda del río, hay cientos, una cada 50 metros, los turistas preguntan si es la línea fronteriza…sujetadas por cuerda plástica de la barata,cada linea tiene al menos 50 metros de profundidad,y de boya un misero corcho poliespan de difícil durabilidad y aspecto pastoso para un Parque super protegido, los pescadores las recogen con unas estupendas lanchas motoras que no siempre van a 5 nudos…

También he visto pescadores a caña en lanchas, y lo sorprendente es la cantidad de cuerda plástica y corcho que me encontré en los arboles de la primera parte del Tajo en Portugal, casi una por árbol durante kilómetros, sin duda ocasionado por el arrastre de ese material ,que se suelta o se rompe, de Tajo internacional al abrir las compuertas de la central eléctrica de Cedillo, hacen subir el caudal a diario incluso metros.

Resumiendo, pues cada cual saque sus conclusiones, yo tengo las mías, sigo para Lisboa. Mientras, la empresa Aventurex, única con concesión para navegar con kayaks en este paraje protegidisimo…solo puede hacer una ruta diario con un máximo de 10 embarcaciones y en verano para no dañar el ecosistema…
Por cierto,todas las aves anidan en el lado portugues,curioso,tal vez sea por que les piden muchos papeles en España o las deniegan los permisos de residencia, jejeje.

Cada vez más cerca de Lisboa y de convertirme en la primera persona que une Madrid con Lisboa en paddle surf. El domingo a mediodía llegaré al Muelle de las Columnas en la Plaza del Comercio de Lisboa. Y el lunes prontito os contaré todos los detalles del reto en una rueda de prensa en la sede de Turismo de Portugal (Rua do Arsenal, 23, Lisboa).

Muchas gracias a Turismo de Portugal y Turismo de Lisboa, por su apoyo logístico. Estaré siempre agradecido.

Está siendo un honor unir la Sierra Norte de Madrid y Lisboa. Vamoossssss!!!!!
‪#‎MadridLisboadelaRosa‬