Reflexiones sobre la Iditarod Trail

Reto Iditarod Trail

Primer reto de mi Tri Winter Challenge hecho: Alaska invernal en fat bike. No puedo decir que haya sido superado, tuve que abandonar en el kilómetro 550, el octavo día de competición. Fue una lástima. Ha sido la primera expedicion en la que me he embarcado que no he concluido con exito. Física,técnica y psicológicamente no me encontré bien.

Salí el 28 de febrero de knik, junto a Anchorage, y tenía que haber llegado a Nome tras recorrer sobre mi fat bike 1049 millas, más o menos 1600 kilómetros. Sigue el mismo recorrido, a excepción de los primeros 50 kilómetros, que la carrera de trineos de perros mas importante y prestigiosa del mundo, la Iditarod Sled Dogs, con 44 años de historia y cuyo trazado sigue la ruta de los buscadores de oro del Yukon. Además, se puede realizar compitiendo en bicicleta, a pie o con esquís de fondo. Yo hace dos años ya la realicé completa con esquís de fondo,tarde 42 dias.

Desde mi regreso de Alaska, no he parado entre la preparación de mi próximo reto, remar la costa de Groenlandia sobre una tabla de Paddle surf, y la organización de todos los eventos deportivos que estoy preparando desde mi empresa Meridiano Raid, Ecotrimad, Sierra Norte Bike Challenge o el Campeonato de España de SUP en Madrid. Sí que he querido buscar un hueco para reflexionar sobre los aciertos y errores de mi participación en la Iditarod Trail Invitation.

ACIERTOS

Elección bicicleta ideal

La Stevens de Macario me ha dado muy buen resultado. La elegí de aluminio para que no le afectara el frío, ligera y robusta, equipada totalmente con accesorios Pro y componentes Shimano gama alta.

Ruedas de clavos

Es imprescindible para los lugares con mucho hielo llevar ruedas con clavos, si no es casi imposible y además muy peligroso pedalear por los grandes lagos y ríos congelados.

Ropa Técnica invernal

La marca española referente en la montaña Trangoworld me viene acompañando desde hace muchos años, pero ademas es increible las mejoras en material que año tras año van haciendo, chaquetas y chalecos de pluma, pantalones con membrana, ropa termica e incluso el saco para poder vivaquear a -30. Muy recomendable para este tipo de expediciones en las que va a hacer mucho frío y necesitas ropa que transpire y que a la vez abrigue.Un lujo para mi que sigan apoyandome.

Iluminación nocturna

En la fat bike de Stevens he llevado los focos Cateye Volt 800 y 1200, sorprendido de verdad con la residencia de la batería a temperaturas de frio extremo ¡Es una pasada! Según el fabricante la volt 1200 dura 14 horas en baja potencia, son 400 lúmenes que ya parece que se hace de día, pero creo incluso que me aguanto más tiempo de ese.

Navegador GPS

En estas condiciones y lugares remotos hay que ir a lo seguro, y que mejor GPS de referencia que ¡¡Garmin!! He llevado 2 para ir contrastando los tracks , el 810 edge, más específico para bicicleta, táctil incluso con los guantes puestos,de larga duración con las baterías y el Etrex 30 de montaña, pequeño,sencillo, compacto y muy seguro en cualquier condicion climática.

Alforjas centrales

Inuvik, fabricante español y artesano me fabricó unas estupendas Alforjas centrales y bolsos de trasporte a medida de mi cuadro, una buena solucion sin duda.

Culottes btt

Llevo un coulotte corto y uno largo encima de Pearl Izumi, máxima calidad para una de las partes mas sensibles y maltratadas cuando vas en bici, hasta -20 que tuve el sexto dia no necesite ponerme otro pantalón encima, increíble lo que abriga el largo, además es importante llevar buena badana y mucha vaselina por razones obvias.

Zapatillas btt .

Lleve a Álaska las zapatillas Shimano XM7, que parecen más unos zapatos de treKing, los probé en la Rovaniemi de 150 km en Finlandia y fueron muy bien, pero en verdad la temperatura límite para no tener congelaciones en los pies es de -10, muy lejos de la temperatura que me encontraría en Álaska.

Al final compre el día antes de salir una de las pocas botas con sistema de cala automática preparadas para estas temperaturas, las koflar de 45North, Marca Álaskiana especializada en estos materiales, muy buen resultado incluso a -27, el problema es que al no transpirar nada con el sudor los pies siempre están fríos, pero no se congelan.

Cámaras de grabación personal

He utilizado muchas camaras de grabacion personal y compactas en mis expediciones, Oregon, Gopro, etc..esta vez probe La cámara de grabación Shimano y creo que han conseguido casi la perfeccion,Es muy pequeñita y la grabación con ella es muy sencilla, al estar todo integrado no se empaña la carcasa como pasa con gopro , con un solo botón manejas todas las funciones, y al igual que la iluminación de Cateye soporta muy bien el frío extremo, siempre encendía.

Gafas de sol

Sin duda una de las partes del cuerpo que mas se afectan con las radiaciones solares son los Ojos, y mas cuando los tienes claros como yo. He llevado protección 4 y muy sorprendido con las Adidas …nunca se empañan, incluso llevándo casi cubierta la cara con un verdugo, es la primera gafa que tengo con esta ventaja. Ademas te cubre la cara casi como una mascara de ventisca.

Importante, comprarlas en un sitio de confianza como Visiorama, garantía de éxito asegurada, los ojos son para toda la vida…

ERRORES

Cubiertas de clavos muy grandes
Compre unos días antes estas cubiertas, al no haber de mi talla, 4 de rueda tuve que conformarme con las de 4.8, que al final nunca ajustaban bien en la llanta y se desllantaron en alguna ocasión.
Por este motivo el arco del puente de la rueda trasera pasaba demasiado justo y a veces acumulaba nieve en este y pegaba en la alforja trasera.

Falta de experiencia pedaleando con alforjas
Llevo media vida montando en bicicleta, cortas y largas distancias, pero la verdad es que nunca había montado con Alforjas, es otra cosa, en verdad creo que es otro deporte diferente, la bicicleta se pilota de otra forma,incluso la posición sobre ella cuando va cargada varía, me falta práctica mucho para mejorar y poder disfrutar de verdad, pero lo conseguiré.
Las alforjas tanto delanteras como traseras no conseguí colocarlas correctamente. Todo el tiempo se caían o se trasladaban varios centímetros con los botes que daba y acababan rozando las ruedas y dificultando mi avance.Fue un calvario para mí. Tenía que parar continuamente para colocarlas. Yo creo que esto fue uno de los hechos que más me minó psicológicamente.

Sistemas de sujeción de material en horquilla delantera
Llevaba unos 3-4 kilos de peso entre las dos barras de la orquílla delantera, en una la pequeña tienda que no debí llevar y en la otra la cocina y combustible, sujetas con sistemas que no son los adecuados, cinchas, cinta americana, etc. Muy incómodo y engorroso.

Logística de viaje , comienzo cansado
Tuve mucho trabajo de mi empresa el mes antes del reto. No descansé bien. Y a esto hay que añadir que participé en la competición de fat bike Rovanieni una semana antes de participar en la Iditarod Trail.Queria probar como se comportaba la bici cargada en la nieve, pensé que pedalear 150 kilométricos de nada planos no supondrían mucho esfuerzo,al final y por las condiciones fue un suplicio, empujar la bici durante 80 kilómetros y 37 horas de competición, 6 días antes de participar en Álaska. ..

De todo se aprende. Llevaba muchas expediciones exitosas y están cosas te sirven para frenar y ver qué has hecho bien y que hay que mejorar para el futuro.

Ya soñando con Groenlandia ¡¡¡Vamoooooooooos!!!
#triwinterchallenge